Nuestras
Noticias


13 Setiembre de 2018

CMO GROUP expuso sobre la participación de la Contraloría General de la República en los contratos de obras públicas.


El pasado 13 de setiembre del 2018, representantes de CMO GROUP expusieron en el Gremio de Infraestructura, Edificaciones e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), sobre los problemas y oportunidades que trae la participación de la Contraloría General de la República (CGR) en los contratos de obras públicas.

En representación de la empresa acudió nuestro gerente legal, Arturo Delgado, quien hizo hincapié en la necesidad de infraestructura del país, el problema del gasto público y la contraposición que se genera entre organismos rectores y la emisión de comentarios técnicos por parte de la CGR.

Durante la exposición de alertó que la Contraloría General de la República debe reconocer la realidad de la formulación de proyectos y mejorar los estudios de pre inversión.



Del mismo modo, se planteó la realización de ajustes en los plazos para la formulación de pronunciamientos por parte de la Contraloría.

La exposición también propuso abandonar la percepción negativa sobre la variación en el valor de las obras públicas. La baja calidad de los estudios de pre inversión y su propia naturaleza derivan en que los costos finales de los proyectos sean distintos a los inicialmente establecidos en los estudios de factibilidad.

Los organismo rectores (técnicos) establecen exigencias de calidad que deben respetarse pero que afectan los valores (y eventualmente alcances) finales de los mismos. La CGR tiene limitaciones de carácter técnico, por ello no debería pronunciarse en temas técnicos sin embargo lo hace, contradiciendo a los entes encargados de esta labor y generando perjuicios al desarrollo del proyecto.

Antes de finalizar la mencionada reunión, los miembros del Gremio, aprobaron que la Cámara de Comercio de Lima envíe una comunicación al Contralor General de la República, Sr. Nelson Shack, con la finalidad de discutir sobre la presente problemática y proponer algunas líneas de acción y soluciones técnicas al tema.